Supongo que los números que se ven entre el tema del foro y "Últimos mensajes" son las visitas y respuestas. Lo digo porque no hay titulo de la columna.
Mensajes y Temas. Parece ser que el autor del tema Phobos pensó que no hacía falta el texto.
Respecto a la distribución, siento desilusionarte, pero no se puede ser tan... que no dejas alternativas.
No estoy seguro de entenderte, pero por si acaso, el hecho de que haya dado algo "tan terminado" es que no sabía cómo explicarlo si no era con el ejemplo. Pero podéis decir cosas del tipo de que en lugar de fusionar unos lo haríais con otros, o que pondríais menos o más...
Ya puestos también he visto en algún foro que suelo visitar esDebian, tienen un apartado Wiki para sustituir el apartado de ayuda respecto a Manuales y tutoriales. No se si es posible y o laborioso, asi que aplican la primera ley de la termodinamica: a xiflar a la via si es demasiado costoso.
Un wiki, más que complejo de instalar, es complejo de usar para el nivel medio que andamos por aquí. Pero fíjate que no lo has visto en un foro, sino en una página que entre otras cosas tiene foro y además wiki. Un wiki es otro tipo de aplicación, una página en la que pueden editar muchos sobre el mismo texto. No son cosas relacionadas. Es como el foro y nuestras páginas.
Yo no estoy ni a favor ni en contra. Pero ahora vamos a terminar los cambios del foro. Vamos a terminar los cambios en Wordpress. Vamos a llevar fotolibre a otro hospedaje. Y luego le preguntas al que quede.

Y no se entienda esto como "no sigáis pidiendo cosas", sino simplemente prioridades.
Otra cosa, sobre los nombres de los foros. El hecho de que los haya acortado viene a que luego la barra de jerarquía que aparece un poco más arriba (la "retorcida") se hace interminable.
Para este mensaje por ejemplo es:
[Comunidad FotoLibre] » Ayuda sobre los foros » Contacto y Sugerencias » Responder al mensaje ( Re: Propuesta de reducción de número de foros )
Y si volvemos a tener índice de foros también se descuadra cuando son muy largos...
Ah, y el ¿Me ayudas? (Tú usuario me ayudas a mí foro) me da la sensación contraria a lo que yo quería decir con Pedir ayuda (Tu usuario me pides ayuda a mí foro). A lo mejor ni uno ni otro queda claro.