Hola yoxxxoy, ya está arreglado el enlace, tenía un descuido con los permisos de lectura, además hoy he tenido una avería en el servidor, la acabo de reparar y esperemos que funcione

Quo no aburres y tus duda sirven para mucho. En cuanto a lo que nos comentas, te diré que yo trato por igual las imágenes que son para la web que para imprimir, lo único que varía es el tamaño en píxeles de la imagen.
Hay que adaptar la información de la que disponemos en nuestra imagen para representarla sobre el papel o la pantalla, en eso estoy de acuerdo pero un retoque creativo y personal, con una técnica como la que describo en este artículo (todavía incompleto), nos lleva a un trabajo que produce mayor satisfacción y en el cual vemos reflejados nuestros gustos (efectivamente no es lo mismo un Renoir que un Cezanne).
No debes de mirar hacia esta técnica como una opción a tomar para obtener un mejor resultado en todas tus fotografías, seguramente la mayoría de ellas están perfectas con forme salen de la cámara. Sino como una forma de trabajo para llevar al papel o la pantalla aquello que te motivó a realizar una fotografía determinada, porque la viste en tu cabeza, seguramente en esta ocasión, lo que obtengas de tu cámara no se parecerá a lo que viste en tu cabeza, aquí empieza tu trabajo para conseguirlo....

En cuanto a los perfiles, es lógico que cambié el live histogram (Histograma de salida), le estás dando un perfil de otro monitor, deberías de tener los perfiles adaptados a los medios en los que se van a reproducir; te recomiendo que
leas el manual de UFRaw que escribí hace ya un tiempo creo que quedan bien descritos los problemas de la gestión del color en UFRaw.
Un saludote y espero termianr pronto de escribir este manualote
