lo de la foto en .tiff a 16 bits es cuando sale del Gimp o cuando sale de DarkTable, porque siguiendo tus consejo yo guardo la del DarkTable para manosearla en Gimp a .Png 16 bit cero compresión, todo correcto...??
Al final es casi lo mismo. Si revelas y editas en Darktable luego la puedes guardar como mejor te parezca. Si la foto esta acabada puedes guardar en jpg para subirla a la web o para imprimir en cualquier establecimiento.
Opción 1) Si desde Gimp abres una foto raw, este te abrirá Darktable para que la reveles. Ahi ya sabes, lo básico, un poco la exposición el demosaicing, correción óptica y/o perspectiva si se da el caso y algún elemento mas que te sirva. Cierra Darktable y te aparecerá en Gimp para que edites a tu gusto, comprueba que estas en 16 bits en Gimp y luego la guardas en el formato que prefieras.
Opción 2) Desde Darktable revelo y guardo como TIFF. Después dependiendo de lo que tenga que manosear edito con el mismo Darktable o con Gimp. El archivo final, suelo hacerlo en JPG. De esta forma siempre tengo los tres: RAW, TIFF, JPG.
¿Porque con Darktable revelo y guardo a TIFF para luego volverlo a editar en el mismo Darktable? Por una cuestión de agilidad. Con Darktable si usas muchos de sus filtros/herramientas se vuelve lento al procesar, cuando modificas un parámetro o añades algún filtro nuevo... a veces tarda un poco. No es que sea desesperante, simplemente esta ahí el mensajito:
...trabajando... Además en Darktable existe una cuestión del uso de los diferentes filtros. internamente Darktable los ordena para que no se molesten los unos a los otros. No siempre se consigue.

Un ejemplo de lo dicho anteriormente es el filtro
filmic los autores te aconsejan un determinado orden para que al aplicarlo no salgo resultados "raros".

OpenCL en DarkTable, esta opción la incorpora por defecto DT? has de implementarla tu mismo? sí, cómo? porque la que incorpora Gimp es para él no es transportable a DT...?? en fin un petit aclaramiento me vendría bien...Salut 
OpenCL se debe implementar en cada uno de los aplicativos que usas. Los que yo conozco son OpenOffice, Darktable, Gimp. Pero seguro que hay mas.
En Darktable lo encontraras en la opción de
Preferencias->opciones primarias->activar soporte de OpenCLSaludos y al toro.
Jose