Hola F22, veo que andamos estupendos... vamos a ver si soy capaz de expresar mis ideas. Pero antes decirte que este tipo de fotografias se trata mas de
sentirlas que de
medirlas. Pero vamos al asunto:
(...) el chal ocupa demasiado espacio (...) como complemento y nunca como objeto casi predominante, hubiera sido mi ideal de composición.
El protagonismo era buscado, pero el "tema" lo defiendo como desnudo, tiene cabida en él y evidentemente puede no gustar ese protagonismo del chal, faltaría mas.
(...) no me encaja en desnudo artístico este tipo de luz, se me queda a medias, (...) ya que el pecho que se ve aunque la intención fuera buena no está bien realizada, (a mi gusto), y el otro pecho has de buscarlo tanto entre sombras que se me queda en un quiero y no puedo. (...) de modo que el chal se vea casi de pasada y el desnudo quede como de "Bilitis", ¿te acuerdas, oi?
Hombre, yo usaría la palabra "artístico/artística" con mucho cuidado, al menos yo no tengo pretensiones artísticas para calificar.
Sobre el tipo de luz y tu referencia a "Bilitis", pues en su tiempo ese tipo de fotografías arrasaba en los salones, pero ni soy Hamilton, ni me gustaria serlo. Mi visión pasa por otros caminos. Respecto a la elección de ese tipo de luz, tambien se busco asi. Pretendia una captura en clabe baja con la pretensión de mostrar una insinuación: La timidez de una modelo que no quiere ser la "protagonista" con su cuerpo.
(...) la edición tampoco me llega este estilo no es muy recomendable para el tema, puede que para otros sí pero no para este, se ve que entre la no adecuada distribución de pesos y luces algo demasiado lúgubre, y se puede atenuar y mucho la luz, Pere Regula, lo hace a la mil maravillas, pero ahí vi que la puntuación sobre la idea era una pero sobre la realización no podía ser más que la que le otorgué.
Bueno, respetando tu opinión, no la comparto cuando pretendes que el desnudo como disciplina fotográfica tiene que tener una "determinada" luz y en cuanto a la distribución de pesos estan en un equilibrio dinámico respecto al formato cuadrado (casi) que no la desmerecen, a mi no me cae, pero puede que a otras visiones si. Puede que Pere Regula te guste, a mi no. No discuto el "tono" y "matiz" que consigue sacar a la piel de las modelos. Pero de ahi a "las mil maravillas", creo que falta camino.
Mis visiones se acercan mucho
mas a este estilo, pero es cosa de gustos (además de posibilidades/capacidades), y ahí cada cual tiene el suyo.
Nada que decir sobre la puntuación, esto es libre y discrecional.
Ahora vamos a explicar la toma:
La visión era transmitir esa timidez que me mostró la modelo en el momento de solicitarle hacerle unas fotos. Me pidió, si en el momento de la desnudez podría llevar un chal... también me sugirió si podía matizar la luz de la habitación.
Todo ello me dio los elementos, para acometer la sesión desde ese punto de vista: la timidez de la modelo ante una situación donde su intimidad va a ser "expuesta".
Se me ocurrió dejarla en un espacio de sombra profunda, donde se insinuara (no me gusta enseñar) esa desnudez , que costara verla y a la vez en ese intento de buscar conseguir: el ver, y que ese "ver" en ese momento se descubriera evidente. El protagonismo del chal, además de compensar por su luminosidad la cantidad de espacio oscuro, desviaba la atención, forzando la búsqueda y entrando en un juego mas sensual.
La visión pretendía hacer sentir esa timidez, no en mostrar un cuerpo desnudo.
Por cierto: No es cierto que explicar una foto la empeore (es una leyenda urbana). En la mayoría de las casos la enriquece.

Saludos y dar las gracias, por haberme divertido.
Jose