Me sumo a los consejos de Medyr sobre esa "gamuza antivaho" digital que le ha pasado a tu foto.
Si dices que aún no has sacado las piedras... uf, no sé qué esperar porque éstas que presentas ya van bien servidas

Además de que el marco falsea un poco el histograma.
Manolo, ya comento esto en su día. Para ver el histograma y apreciarlo correctamente, yo recorto los marcos y la visualizo con gimp, Le doy al histograma y lo abro a ventana completa, asi veo la información en los extremos del mismo.
Mi idea es simplemente echar un vistazo rápido al histograma mediante herramientas
como ésta que se integran en el navegador. Si ya vamos todos cortos de tiempo, te tienes que plantear descargarte la foto, editarla en gimp, recortarla y analizar su histograma, entonces apaga y vámonos.
Pero, claro, el marco es un obstáculo. Por eso yo he cambiado mi forma de presentar las fotos en fotolibre: la miniatura tiene marco, pero la foto grande enlazada no. Así facilito el uso de estas herramientas rápidas e inmediatas.
Invito a hacer lo mismo a todo aquel que su flujo de trabajo le permita llegar fácilmente a una solución similar.