Perdona Manolo creo que no me explique bien, una cosa es el equilibrio de color, y otra cosa es equilibrar el color de tu cámara, es decir, los colores nativos de tu raw, cada cámara, produce unos colores por defecto, o por configuración personal, Luz dia, nublado, sombra, flash,...
A ver, sigo sin pillarte. Yo entiendo dos posibilidades:
1) Te refieres al perfil de color de la cámara (ICC) que el revelador tiene que usar para manejar correctamente (=lo mejor posible) los colores. Es más o menos lo que ha entendido Medyr. Y es el "problema" con la foto del concurso, ya que al menos photivo no porporciona el ICC de la jofialita.
2) Te refieres a los distintos "presets" con el que la cámara trata el RAW para producir el JPG, que pretenden ajustar distintas condiciones de luz más habituales (nublado, sol, sombra, flash...) Los reveladores por software tienen que tener 3 números (bueno, realmente con dos basta) con los que multiplicar cada canal por cada preajuste. Estos números se obtienen fácilmente tirando un RAW con cada preset y leyendo los ajustes con el revelador en modo "Ajuste de cámara" (yo mismo hice ese trabajo para De Bruijin con la EP-1).
Por lo que dices después, me da la impresión de que te refieres al 2º punto.
y cada modo produce unos colores que, siempre y siempre, son incorrectos, los privativos tienen calibradores RGB para asemejar lo mas posible el color nativo del raw de tu cámara a la realidad, ya conoces los otros métodos, cartas IT8, colorchecker, kodak, etc.
A ver si lo he entendido: los presets de la cámara son incorrectos, entonces se usa un software privativo que permite ajustarlos de forma que, por ejemplo, tomas una foto en un día nublado y en el revelado le aplicas el preset calibrado correspondiente a "nublado" y tienes la foto perfecta.
Pues me parece que tampoco....
Por seguir con el ejemplo del preset "nublado": no todos los días nublados presentan la misma cualidad de luz; depende mucho del tipo de nubes, la hora del día, la estación del año, el lugar concreto.... puedes hacer toda esa ingeniería de ajuste para después
cagarla igual de alegremente que aplicando los "presets" de fábrica.
Vamos, que como ya he dicho otras veces, el calibrado está sobrevalorado. Una buena referencia de blanco en la serie de fotos que haces es lo mejor: le aplicas el cuentagotas, tomas nota de los ajustes y aplicas los mismos a toda la serie.
Es cierto que podemos crear un perfil ICC con un privativo y pasarlos a uno libre ( que la verdad a mi no me funciona muy bien, y no se el porqué ) pero eso sería trampa, por decirlo de alguna manera. Si descargas el Adobe DNG Profile Editor, entenderás mejor lo que digo, pero aunque sea gratis, no es libre, es una pena.
Pues a falta de ese programa, me he vuelto a liar con los perfiles ICC y los presets que hablábamos antes...

Joer me enrollo como una persiana, como se nota que no tengo a la peque al lao
. Espero haberme explicado mejor o por lo menos que resolviera tu pregunta, de todas formas cuando tenga una buena solución pienso hacer un mega tuto, para demostrar que un buen calibrado de color significa casi un revelado perfecto, pero aun me queda mucho.
En cualquier caso, te agradezco tu esfuerzo y me quedo en espera de ese mega-tuto...
