Esta fotografía está enlazada de una galería mía que tengo en Ipernity.
A parte de que no he elejido la resolución mas alta, son fotos realizadas con una Minolta Dimage f200 de 4 megapixeles comprada en tienda de seguna mano, que desgraciadamente ha pasado a mejor vida.(La camara, a la tienda le va realmente bien).
Muy maja, pero como ha dejado caer Medyr, hay una norma no escrita que dice que la primera foto no se comenta... (paradójicamente esta norma no escrita es la que más veces he visto escrita....)
No quiero recibir collejas de los fotolibreros por incumplir la norma, pero me voy a permitir soltar un mínimo comentario: esa gaviota es oro puro...
Tengo entendido que no debo colgar fotos cuyo lado mas largo exceda los 700 pixeles ¿Estoy en lo cierto? ... bueno, voy a ver que tal queda ...
La norma es mucho más estricta: el tamaño OBLIGATORIO de la miniatura
tiene que ser 700 píxeles, ni más ni menos (salvo un cierto margen de ±20 píxeles). Esto hace que los que tenemos galerías en flickr e ipernity no podamos usar las miniaturas que proporcionan estos servicios porque se quedan fuera de la norma.
Yo tengo que hacer algunos malabarismos para publicar por aquí, pero a cambio mato un par de pájaros con el mismo tiro: le pongo un marco específico para fotolibre a la miniatura y permito que se vean los datos exif (en ipernity las miniaturas tienen los exif quitados).
Básicamente lo que hago es generar una miniatura nueva que subo a otro servicio (últimamente imageshack, pero puede que cambie) y después enlazo con la versión grande o la original de ipernity.
Por cierto, yo también
tengo mis postalitas de Peñíscola
