Manolo, amigo, has pensado que Colegota no usa photivo...
y como él...
Bueno, es que tampoco hay mucho que explicar. Lo más peliagudo es la corrección de perspectiva como ya he dicho antes; en general toda la parte geométrica (perspectiva, inclinación y recorte) se puede hacer en gimp sin necesidad de usar photivo. El desaturado también tiene el truco de simular un filtro azul, para oscurecer las guías rojas y aclarar los cielos reflejados.
Por lo demás, uso habitualmente algunos algoritmos de contraste de photivo, que también he aplicado a esta foto.
De todas formas, para el fotolibrero que no usa photivo sí puede ser de interés la comparación de la foto en crudo con la obtenida tras el procesado. Por eso lo de que una imagen vale más que mil palabras....
Se huelen hondonadas de 
Mejor me escapo por la carretera de
circuncisión...
