Buenas,
disculpad que no participe más. Por distintos motivos me voy perdiendo y liando con otras cosas. Ahora ya, tengo como tema principal la preparación de mi próximo viaje que finalmente será en Septiembre a Nepal.
Uno de los puntos claves, si no el que más, del viaje es
una travesía de unos 15 días por el conocido como Circuito de los Annapurnas. Una marcha a pie que parte de zona tropical y da una vuelta alrededor de esas famosas montañas del Himalaya atravesando pueblecitos y llegando a superar los 5400m en su cota más alta. Hay más
información y consejos en este otro artículo.
Como quiero hacerla de forma independiente, debo cargar con mi equipaje, dejando el principal en la consigna de un hotel al que regresaré al finalizar. Afortunadamente, este circuito se caracteriza por las casas de té, que es como se conocen a los pequeños hostales que proliferan en las aldeas del camino y que sirven comidas y dan alojamiento sencillo por precios asequibles. Con lo cuál no es necesario llevar tienda y comida, aunque sí saco y vestimenta para pasar de calor tropical a posibles nevadas en la época que voy.
Ello implica que cada gramo es importante y, como los senderistas sabéis, las mochilas pesadas están llenas de cosas ligeras. Cien o doscientos gramos pueden parecer insignificantes salvo que se multipliquen por varios objetos y si hablamos de medio kilo, en una mochila que no debería superar los ocho incluyendo el propio peso de la mochila, las cuentas no nos salen. Así que me veo abocado a tomar algunas decisiones drásticas y la fotografía y la electrónica se ven afectadas.
Este es un compendio de mis divagaciones y conclusiones, si podéis opinar o echar una mano me vendría muy bien recibir ideas frescas.

Desde el punto de vista práctico, llevar la Lumi o bolsillera sería lo mejor. Pero uno de los atractivos de la ruta es tener paisajes considerados como los más espectaculares del mundo en lo que a montaña se refiere. Así que se impone una cámara de la mayor calidad posible.El peso del cuerpo de la 40D son 950gr con la correa, y el todoterreno que uso habitualmente, el 17-85 (28-133) sería el ideal, pero son 530gr. Casi 300 más que el 28-80 (35-120). En general esos 300 gr no se notan mucho en los 8-10 Kg de la mochila si son los únicos, pero sí que se notan al cuello si llevas la cámara mucho tiempo. Pero como decía al principio, lo importante es el efecto multiplicador si en varias cosas hay unos cientos de gramos en duda. Por otro lado pierdo bastante angular, y aunque a veces tengo la sensación de que abuso de éste, temo que para algunos paisajes se me quede corto el 35mm y lo de hacer panorámicas sabéis que luego nunca las monto.
El otro tema a restringir drásticamente es el de la electrónica. Acarreo mucha electrónica, que es pesada y en buena parte del circuito, por no decir en la mayoría, no hay electricidad disponible. Estoy barajando el comprar un
cargador solar. Hay modelos que se podrían llevar acoplados a la mochila e ir cargando durante el día. Lo que me preocupa es que
no los veo en tiendas físicas y que no encuentro opiniones de gente que los haya probado. También que se pueden encontrar adaptadores USB y de móviles,
pero no es tan fácil suministrar corriente, por ejemplo, a los cargadores de las baterías de las cámaras, rectifico,
acaban de añadir uno para baterías de cámaras en la página de la tienda web, que tal vez pudiera sustituir a un posible
cargador universal para el resto de cosas.
Con o sin ese cargador solar, me encuentro con las siguientes situaciones.
.- Baterías cámaras: La EOS con dos baterías debería poder tener suficiente para dos semanas, aunque manejo la idea de comprar una tercera. el problema puede estar con el frío cuando las baterías bajan drásticamente el rendimiento. Por el día se puede llegar a los 15º en las zonas altas pero bajar de cero en las noches y madrugadas. La de la Lumi aguanta mucho y procuraré usarla menos.
.- Copias de seguridad. Aquí viene un punto delicado. Las copias en viaje los dos últimos años desde que uso digital las hacía en los discos duros del mini portátil, pero para esta travesía está totalmente descartado. La alternativa parece el comprar más tarjetas. Me caben unas 300 en cada 4Gb. Creo que con cuatro podría apañarme si me modero un poco. El problema es que entonces no tengo copia, sino sólo originales. Los discos duros a los que se les pueda copiar directamente desde la cámara no parece que hayan prosperado mucho. Vi recientemente unos con pantallita y todo en el Media Markt, pero empiezan en 300 euros y por ese precio te compras un mini portátil que no puedes llevar por el peso y... la pescadilla que se muerde la cola.
.- Impresora de bolsillo. Algo muy útil para contactar con la gente local, pero que tiene el inconveniente de la poca duración de la batería (para 10 impresiones con suerte), que son medio kilo entre la impresora y el cargador (220+270), y que no creo que se pueda sustituir el cargador por el solar. Los Tatos me insistían en que la llevase, pero...
.- El flash es otro medio kilo más pilas más recargador y lo más importante son escenarios al aire libre por lo que lo descarto.
.- Idem para teleobjetivo 70-220 (120-330).
.- El GPS me parece importante porque me gustaría ver luego los trayectos que he recorrido y poder geolocalizar las fotos. Aquí el problema no es el peso. La batería me puede durar unas 12 horas y tengo una de repuesto. Puedo comprar más ya que
es la misma que unos teléfonos Nokia y se venden. Los trayectos vienen a ser de unas 5 horas cada día de media. Lo que tengo que calcular es cuántos puntos me caben en la memoria sin descargarla ya que no dispondría de ordenata hasta el regreso.
.- El móvil Android haciendo de PDA. Con el GPS te puede mostrar en el mapa dónde estás. Puedes llevar la guía de viaje en PDF, alguna otra documentación y aplicaciones. Salvo usar el teléfono ya que no parece haber cobertura. Es lo más ligero de todo y dependiendo de ese posible cargador solar, lo llevaría aunque encendiéndolo y apagándolo para cada uso por limitar la batería.
Bueno, pues disculpad el rollo y gracias por leerlo.

Saludos,
Colegota