Buenas,
este mensaje es más para iniciar una "tormenta de ideas" que para definir nada de momento. Como sabéis, una de las cosas que he incorporado a mis páginas de viajes es la gestión de las mismas como un CMS, lo que le da un aspecto de portada de revista (con titulares, secciones, destacados...) frente a la simple acumulación de artículos publicados en orden cronológico inverso.
La idea básica es que alguien que entra en la página pueda ver rápidamente qué es lo que puede encontrar en todo FotoLibre (no solo artículos), que es lo más nuevo, y que podamos destacar algunas secciones (por categorías o por "subpáginas" como la Radio) o artículos según el momento y las circunstancias.
Os pego aquí una cita de un primer comentario que hice en otro hilo con intención de seguir el tema en este y no mezclar dos cosas en el anterior.
Comentar también que tenía pendiente contaros que estoy de reformas por ahí a raíz de unos consejos que me dio Tat este verano, aunque no he terminado del todo. Lo más significativo en los cambios es:
.- Página principal tipo "portada" en lugar del típico rollo de artículos en orden inverso.
.- Algunos temas estéticos como el mapamundi con las chinchetas de donde hay artículos (con unos poquitos de momento) o los artículos destacados (los dos que cambian arriba)
.- Las categorías de los viajes, en el centro de la página, muestran estos en orden cronológico normal. Es decir, los artículos más antiguos primero de forma que se puede seguir un viaje desde el principio hasta el final y no al revés.
Todo lo que estamos hablando se puede incorporar también a FotoLibre si es que veis que algo puede ser adecuado.
En MapaMundi los contenidos son diferentes a los de FotoLibre y la importancia la he dado a los relatos de viajes, pero un paseo por la portada de
http://mapamundi.info nos puede servir para entendernos. Con las últimas versiones de WP y el tema Suffusion, las posibilidades son muchas y todo es parametrizable y reubicable. Las cosas que veis allí se pueden poner de muchas maneras y disposiciones. La idea principal es que la portada es para dirigir al contenido más que para mostrarlo en sí.
Os vuelvo a poner el esquema de distribución del tema Suffusion sobre el que hablamos un par de veces.
Para centrarnos, de lo que estoy hablando ahora es sobre todo de los contenidos a mostrar, que en la página actual son los artículos publicados y en la de MapaMundi la parte central con el mapa, las referencias a los viajes, etc... En el gráfico anterior la zona del contenido es la
Main Content.
Sidebar son las barras laterales como las que tenemos ahora donde salen las categorías, el calendario, los enlaces... Obsérvese que puede haber más de una o ninguna. Y las "Widget area", que viene a ser lo mismo, pero que se pone en otras zonas como debajo (o dentro) de la cabecera o encima del pié de página... En MapaMundi he prescindido de barras laterales y he puesto los "widgets" en las mencionadas zonas antes y después del contenido. Lo tengo en plan experimental porque estoy un poco cansado de las barras laterales. Y tampoco quiero decir que se ponga aquí, sino que veáis que se puede combinar todo de muchas formas.
Centrándonos por un momento en la parte puramente "contenidos", es decir, el Main Content, con la plantilla "Magazine" que tiene el tema Suffusion se pueden combinar módulos como sigue:
.- Opción de un contenido estático que se muestre siempre. Lo que es una página de las fijas, pero que se mezcle con los demás contenidos. En MapaMundi es la cajita en la que sale el Mapa. Como veis se pueden poner textos y algo "funcional" como lo de pinchar en las chinchetas. Se puede usar para una intro sencilla a lo que es FotoLibre en plan presentación, o simplemente, que no aparezca.
.- La zona en la que veis las reseñas de los viajes, son en realidad enlaces a las categorías que escoges que salgan (cuáles y cuántas). Existe la opción por la que yo he optado de mostrar la descripción de la categoría que es mi descripción del viaje o de mostrar los últimos mensajes en dicha categoría. Por ejemplo, incluir nuestras secciones de fotos más frecuentes (Flora y Fauna, Paisajes, Reportajes...), las de los cómos y reportajes... y que muestre los últimos artículos de cada una.
.- La zona en la que en MapaMundi pone "Podcast de Viajero del Mundo" es una sección de "resúmenes". Es decir, que muestra una cajita por cada uno de los últimos artículos en las categorías marcadas para esta sección. Por ejemplo, si marcamos la categoría "Fotos Libres" que engloba a todos los artículos con fotografías, mostraría una cajita con cada uno de los últimos equis artículos publicados (el resumen con la foto inicial en miniatura). El orden de las secciones se puede alterar, por ejemplo esta podría estar encima de la anterior.
.- Debajo, está la de "Campamento Base" que es una sección para mostrar los titulares (sólo el título) de lo último publicado en las categorías seleccionadas. En MapaMundi es posible que lo quite pues ya he puesto un widget de "Entradas recientes" más sencillo en la zona bajo la cabecera. También se puede combinar el orden con las otras dos.
Otro recurso muy usado es que WP ahora permite "fijar" artículos como destacados para que se puedan poner en portada independientemente de su fecha de publicación. Y lo más normal es que se muestre una presentación como la que hay en
http://colegota.mapamundi.info con las fotos esas que van cambiando encima del mapa. Hay formas más sencillas también, pero esa no está mal. Viene a equivaler a las chinchetas que ponemos en los foros para artículos destacados.
En cuanto a las cosas a medio camino entre prácticas y ornamentales:
.- se puede plantear si puede merecer la pena poner lo de las
traducciones automáticas/editadas.
.- No se cómo veréis lo de un mapa, posiblemente de España, con chinchetas a los artículos. El tamaño y la ubicación es definible. Y lo único que hay que editar los artículos poniendo un campo con las coordenadas (con la ayuda de un mapa en el que se pincha para saberlas y copiarlas).
.- En
http://mapamundi.info he puesto en la portada, en la parte de más abajo, una cajita con los últimos hilos en el foro. Se puede poner el texto o sólo el título y decir el número de temas a mostrar.
Aparte, secciones como las de los cursos de Bash y el de los niños se pueden poner para que el orden en que muestre los artículos sea del primero al último y no al revés, que es lo normal en WP.
Bueno, a pesar del rollo seguro que me dejo algo. Creo que con las herramientas actuales se puede tener una portada más atractiva, más práctica, y más integrada con el resto de páginas (personales, radio, foro, almacén...), pero vosotros decís.

Saludos,
Colegota