Efe8, puede ser que obtengas unos resultados buenos porque el "nuevo" algoritmo que use sea muy bueno. Estas cosas de procesado de señal me gustan bastante y hay mil cosas mas allá de las interpolaciones, ya sea cúbica, lanczos, o la que sea. Aplicando la teoria que tu dices, reducir la parte mas ancha, tenemos las mismas, se esta perdiendo información=calidad. Solo quería que te dieras cuenta de que hacer una copia pixel a pixel reordenandolos simplemente es imposible.
Por otro lado, para describir procedimientos se pueden usar palabras como "interpolar", "corregir", "reescalar", "desaturar", etc. Las cuales forman parte del castellano y las entendemos todos, aunque no usemos ciertos programas.
Respecto al semialquiler y demás... efe8 aqui tendemos a picar a los que usan software privativo para intentar que prueben el software libre que tanto nos gusta, si te vas a tomar todas las puyitas a mal... no vas a estar nada cómodo
.
Un saludo!!
Si, ya conozco esos sistemas;
Semj.+cercano.
Bilineal
Hermite
Bell
Mitchell
Camull-rom
BS Spline
Bicúbica
Lanczos
Sspline
SSoline XL Estos dos últimos para mi losd mejores. amén de otros que no conozca.
No estoy del todo de acuerdo y no debería discutirte pues se ve a leguas que en esto eres bastante experto y yo no lo soy.
Has probado ha hacerlo de esta forma?
Mira en el primer paso de acuerdo que se pierde información y eso no es discutible, pero esa información perdida es en cuanto a tamaño global de imagen, no sé si me explico. Dado que utilizo una cámara FF eso no me importa porque aún me queda suficiente información para el tamaño que me exigen en imprenta, 300Pix al tamaño de impresión. Pero siguiendo con mi teoría y en el supuesto que fuera cierta, no pongo la mano en el fuego, en el segundo paso no habría pérdida de calidad.
Cuando interpolo o redimensiono porque sea un cartel de 50X 70. Si veo la pérdida, en el monitor luego en la impresión no porque la trama de imprenta es aún más grosera que el pixelado. Pero cuando hago esto no, tío que no te engaño pruébalo.
Hay otro programa que no sé si es libre
(si no lo sabes, infórmate antes de postear; ya sabes las normas...)Saludos.
En cuanto a lo último que apuntas es cierto, no estoy cómodo. Pero algunas no son puyitas, son rejones de castigo y esos no ni na ni na no, que la perrita no quiere azucar.
Saludos.
Tampoco los semialquilo no sé lo que es eso, alguien me dijo que yo lo tenía semialquilado
Pues me imagino a que se refiera a si tienes claro que es lo que estás pagando cuando pagas por un programa no libre.
Cuando usamos un programa libre, el programa es de nuestra propiedad, y tenemos la libertad de hacer con el lo que nos plazca.
-
Lo tengo clarísimo a mi me permitió dos instalaciones, las que necesitaba, una para casa y otra para la ofi, por si me aburro pero no me da tiempo de ello y casi no la uso.
Los fabricantes de software lo tienen aún más claro saben que todo el mundo los copiaría y se pasaría de uno a otro, tú lo que compras es para ti, como un reloj, uno solo si se lo quieres dar a otra persona lo puedes hacer, pero ya no lo puedes usar tú.

aún así lo copian y lo hakean, imagínate si lo vendieran sin restricciones, solo venderían a empresas que pueden estar sometidas a inspecciones.
Llevo con él desde hace casi 16 años, crees que merece la pena cambiar, a otro desconocido y que no tiene sus prestaciones, cuando además el tuyo lo conoces ya casi a fondo y sabes de dónde cojea, porque a fotolibre no le guste? Hombreeeee.
Saludos
Editado por un moderador por no atenerse a las normas.