Buenas,
pues te comento aquí también mis impresiones. Pero veo un tema que se mantiene y es los cortes tan bruscos en los bordes. Yo pienso que te vendría bien acostumbrarte primero a asegurarte de que metes en la imagen todo lo que quieres dejando bien de aire por los lados y practicar recortando en el revelado. Con eso, creo que aprenderás antes a ajustar mejor con la cámara. Recuerda además que los visores de las cámaras tienen una diferencia con el sensor, aunque normalmente muestran menos.
La primera por ejemplo, fíjate en el corte tan fuerte por abajo y el aire que sobra por arriba. Si la parte inferior no iba a caber entera, procura cortar por una parte en la que como mucho secciones el tallo. No varias hojas. Por otra parte es un objeto muy grande para una profundidad de campo tan pequeña. La combinación tele-diafragma usada es demasiada y es imposible que te salga todo eso enfocado. Para ese motivo, mejor una focal más corta.
Las palomas. Demasiado ajustadas a los bordes y además has puesto el foco en la más lejana. La profundidad de campo es mayor hacia el infinito y menor hacia la cámara, por lo que la primera sale desenfocada y da la sensación de estorbo. Tienes que poner el foco en la parte más cercana que quieras sacar enfocada o un poco más adelante.
El primer veo-veo (que parece un tapizado) tal vez tenga un poco de foco arriba a la derecha, pero el resto está fuera del foco.
ídem para lo siguiente que además creo que se movía.
La paloma también está desenfocada. Probablemente porque tu cámara y tu cabeza se han movido desde que retuviste el foco hasta que disparaste. Tenías que haberle clavao el ojo.

No me termina de convencer el encuadre. Para mi gusto más a la derecha o a la izquierda del todo.
El colmillo tiene un enfoque estupendo... en los pelos de la izquierda. Pero el colmillo que es lo importante y la parte de la derecha están desenfocados. y como son mayoría fastidian la foto.
Y con el hocico, algo parecido. El ojo está desenfocado que es donde hay que clavarlo. Y el trozo de morro que se mete en medio estorba mucho.
Pero si me permites, el consejo más importante de todos sería:
ve por partes. Como Jack el destripador. No vas a conseguir retener nada si haces trescientas fotos diferentes y las cuelgas aquí para que te digamos mil cosas entre todos.
Escoge un tema y dedícate a ello hasta que lo domines. No hace falta que sea un tema único. Pero al menos sí un tema cada día. Para que veas los resultados y con los comentarios que te hagamos vayas tú mismo entendiendo y asimilando el método. prográmate las salidas. Al menos en cuanto a la técnica. Un día te pones con encuadres, otro con acercamientos, otro con macros...
Espero que te sirva.
Saludos,
Colegota