Hola,
Como uno de los objetivos del juego es mostrar cómo revelamos las imágenes (software, herramientas, qué marca de whisky o cerveza bebemos mientras tanto, qué nos fumamos,...) y como he tenido el honor de ser
"El Elegido" este mes

pues os cuento mi elaboración.
Digamos que dividí la imagen en dos zonas: una la de las columnas y otra la de las cristaleras. Así que hice dos revelados con Photivo de las mismas guardando las imágenes en formato .png a 16 bits.
Al hacer el revelado en ambas, apliqué algo de reducción de ruido en el interpolado, tal como nos explicó
Medyr en alguno de sus diferentes manuales de reducción de ruído. Intenté jugar con los diferentes algoritmos de reducción de ruído pero ésto me pareció lo más equilibrado (si te pasabas un poco, aparte de bajar la nitidez, también se perdían las diferentes tonalidades de grises que se aprecian en las columnas).
Una muestra del revelado "cálido" con su balance de blancos y reducción de ruido en el interpolado:
Otra de lo mismo con las herramientas utilizadas en el revelado:
Y otra de la toma "fría" del revelado:
Como veréis, el perfil de color de la
jofialita parece que no lo reconocía Photivo, así que aplicó por defecto el
Adobe Matrix y es con el que está revelada la imagen:
Bueno, pues una vez de tener los 2 .png guardados, los abrí en Gimp como capas:
Apliqué una máscara de capa a la capa superior (en este caso la "fría") y seleccioné la zona de esa capa que quería después mantener en la imagen final (los colorines de las cristaleras):
Invertí selección y rellené de negro el resto de la máscara de capa para que se viera la capa de debajo (la cálida) en la imagen final:
Desenfoque gaussiano a la máscara de capa para suavizar los bordes de la selección (en este caso creo que apliqué unos 250 px en el desenfoque):
Y finalmente convertir a perfil sRGB y guardar en .jpg para enviar al juego.
Este fue más o menos el revelado (digo más o menos porque los ficheros .pts de Photivo sí los guardé pero el .xcf de Gimp no,

).
Sé que para muchos son conocidos de sobra algunos de los pasos de este revelado, pero por si a alguno le vienen bien... Si no me equivoco, sería como el script de Tomás de revelado por zonas pero sin script, osea, a pinrel.

Siento la paliza. Por cierto, los pantallazos están hechos ayer en un ratito que saqué, así que todavía no disponía de
la versión en castellano de photivo. Y, viendo el tamaño de las imágenes, creo que tampoco escatimé en pixeles

(será por tamaño...

)
Y si alguno tiene dudas o correcciones que hacer al método, pues que hable ahora o calle para siempre.

Un saludo,

Andoni