Buenas,
gracias por pasar y comentar, pero...
Dejando a un lado ciertos aspectos técnicos que tienen que ver más que nada con las limitaciones del equipo (no veas...
),...
no os cortéis a la hora de criticar

aunque esté la limitación del equipo.

Lo que intento es llegar a hacer cosas con lo que tengo ya que de momento ni el 500 ni el macro por lo que ya he comentado del presupuesto agotado.
No se, yo veo por ejemplo el problema de la profundidad de campo ligado a la velocidad. Necesito un mínimo de f8 para tener buena profundidad con ese objetivo (el 70-210 extendido equivaliendo a un 336 mm). Pero si el bicho se está moviendo la velocidad debe ser alta, por lo que hace falta mucha luz para disparar rápido o subir el iso con el riesgo de ruido, sobre todo si recorto después. Además, esta es zona de viento casi siempre (en todo marzo no ha parado ni un sólo día) con lo que las flores se mueven "solas".
Por otro lado, me encanta la segunda, pero "cazar" al bicho que se mueve con uno de los puntos de enfoque y que permanezca ahí hasta que disparas es querer mucho. Imagino que sería preferible poner un enfoque en manual unos tres centímetros por delante de la flor y cerrar el diafragma lo posible para que la flor saliese aceptable, pero que el bicho salga enfocado entero.
Bueno, como dije las hice para ver qué salía y en los próximos días saldré a hacer más. Sobre todo si para el viento. Ahora me han mandado actividad para todos los días de la semana y cuatro tengo que alternar caminar y bici. Ayer me di cuenta de que están naciendo muchas florecillas pequeñas de diferentes colores y formas pero tamaño mínimo. Intentaré pillar algo.
Saludos,
Colegota